Devocional 30 de Agosto 2022

Salmo

Sal 34:1-4: 1 Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo; Continuamente estará Su alabanza en mi boca. 2 En el SEÑOR se gloriará mi alma; Lo oirán los humildes y se regocijarán. 3 Engrandezcan al SEÑOR conmigo, Y exaltemos a una Su nombre. 4 Busqué al SEÑOR, y El me respondió, Y me libró de todos mis temores.

Reflexión

Este salmo puedes reconocerlo porque lo cantamos en San Marcos como. En él David alaba a al Señor y dice que lo hace en todo tiempo. ¿Qué significa “en todo tiempo”? No es solamente a lo largo del día (mañana, tarde o noche), David se refiere a que bendice al Señor en cualquier circunstancia que le toca vivir, sea buena o mala, triste o alegre. Por eso sigue diciendo que la alabanza a Dios estará siempre en sus labios ¿Por qué? Porque el agradecimiento debería brotar espontáneamente de nuestra boca por todas las cosas que Dios nos hace vivir; esto es signo de madurez espiritual. ¿Por qué debería agradecer a Dios por las cosas malas que pasan en mi vida? El apóstol Pablo lo dice así: “sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.” (Ro.8:28). Todas las cosas y no solo algunas (las que consideramos como buenas) ¿De qué manera lo malo que me sucede puede ser bueno para mí? De varias maneras (1) Nos ayudan a recordar que no tenemos el control de nuestra vida y que debemos ser humildes. (2) Nos sirve para recordar que Jesús ha prometido estar con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo. (3) Nos lleva a depender de Dios sabiendo que su propósito con nosotros es algo bueno. (4) Nos lleva a orar, a pedir, a llamar, a clamar a Dios por ayuda y para ver respuestas a esa oración. (5) Nos recuerda que no somos los únicos que sufrimos y nos permite ser empáticos con quienes pasan por momentos difíciles, tener misericordia e interceder por ellos. (6) Nos lleva a ser agradecidos cuando pasa la tempestad. (7) Nos permite aprender algo nuevo de Dios y de nosotros mismos, que de otra manera jamás lo habríamos aprendido. (8) Nos ayuda a estar enfocados en Dios más que en las circunstancias o en nosotros mismos, sabiendo que todo esto es pasajero. (9) Nos ayuda a descansar en Dios y no a gastar nuestras energías en tratar de controlar aquello que no podemos. (10) Nos permitirá compartir nuestra experiencia con Dios con otros que sufren algo parecido y mostrarles que no estamos solos y que en Dios siempre hay solución, aunque ella no sea en esta vida. (11) Es una forma de hacer evangelismo, ya que más de uno al ver nuestra fe en Dios se sienta llamado a confiar en Él.
David manifiesta estas verdades diciendo que su alma le dará gloria a Dios. Pero no lo hará solo, porque todos los humildes (los que reconocen que necesitan de Dios) lo alabarán con él. Por eso nos llama a engrandecer el nombre de Dios por medio de la gratitud y el gozo de tener a Dios con nosotros.
Mira como termina este pasaje: Cuando buscó al Señor Él lo libró se sus temores ¿dice que lo libró de lo que lo afligía? No, pero sí de los temores que aparecen en tiempos difíciles. Así Dios nos ayuda a enfrentar la vida sabiendo que Él está con nosotros.

Oremos

Padre nuestro, que estás en el cielo, gracias por mostrarnos que aún en medio de los problemas podemos alabar Tu nombre porque Tú estás con nosotros en medio del tormenta. Gracias por no abandonarnos a nuestra suerte y porque por medio del sufrimiento aprendemos más de Ti, de tu amor y tu paternidad. Permite que siempre alabemos Tu nombre, por Jesús. Amén.
Su pastor, Víctor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recent Post


  • Nuevo sitio web para estar conectados


  • Devocional 31 de Agosto 2022


  • Devocional 30 de Agosto 2022


  • Devocional 26 de Agosto 2022

Have Any Question?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod

  • (+62)81 122 4341
  • contact@domain.com